La hernia inguinal: causas, síntomas y tratamiento
La hernia inguinal aparece cuando a través de los orificios del conducto inguinal irrumpe algún contenido de la cavidad abdominal, bien sea la grasa abdominal o una parte del intestino.
Una hernia se produce cuando a través de un orificio anatómico irrumpe algún tipo de víscera. La hernia inguinal aparece cuando a través de los orificios del conducto inguinal sale algún contenido de la cavidad abdominal, bien sea la grasa abdominal o una parte del intestino. El signo más característico de este problema es la presencia de un bulto o protuberancia, que en ocasiones aparece y desaparece en función del esfuerzo físico.
“El dolor en la región también puede ser un síntoma de la presencia de una hernia inguinal”, señala el Dr. José Magarzo, médico especialista en cirugía del aparato digestivo.
“Si no se trata a tiempo se puede producir una estrangulación del intestino, lo que supone un gran riesgo ya que se compromete la vascularización de la víscera”, advierte el Dr. Magarzo.
Existen diferentes pruebas para el diagnóstico de este problema cuya solución pasa necesariamente por la cirugía. Todo ello te lo explica el Dr. José Magarzo en este vídeo en el que nos ha explicado qué es una hernia inguinal y cómo puede tratarse con éxito.
[show-block id=»25121″]