¿Cómo funciona el kinesiotaping?
El vendaje neuromuscular va más allá de los beneficios musculares ya que permite mejoras articulares y efectos sobre las vísceras y el sistema linfático.
El kinesiotaping o kinesiotape es una técnica de vendaje utilizada por los fisioterapeutas que se ha puesto de moda gracias al mundo del deporte, especialmente del fútbol. El concepto básico del kinesiotaping surgió en Japón bajo la idea de crear un esparadrapo o cinta adhesiva elástica que ayudara a la musculatura en caso de lesión sin limitar los movimientos corporales.
Sus actuales indicaciones van más allá de los beneficios musculares ya que el kinesiotaping permite mejoras articulares y se han demostrado sus efectos sobre las vísceras y el sistema linfático.
El concepto básico del kinesiotaping fue crear un esparadrapo elástico que ayudara a la musculatura sin limitar los movimientos
En este vídeo, Pablo Fernández, fisioterapeuta, nos muestra cómo funciona esta técnica y explica una aplicación específica para el dolor menstrual.