Lumbalgias. Causas y prevención
El 80% de la población mundial ha padecido o padecerá alguna vez de lumbalgia. Dependiendo de la causa, hay tres grandes clases: las mecánicas que tienen su origen en un problema muscular, articular o discal; las lumbalgias no mecánicas, debido a enfermedades inflamatorias y, finalmente, las lumbalgias por dolor referido, es decir, dolor que se origina en una zona independiente y que se percibe en la zona lumbar, es el caso de los cólicos de riñón.
Nuestro fisioterapeuta, Pablo Fernández, nos explica en este vídeo que para cada caso hay un tipo de tratamiento. Las lumbalgias mecánicas, que son las más habituales, se trabajan con técnicas de masaje, punción seca, estiramientos, movilización articular u osteopatía.
Para prevenir la lumbalgia, Pablo Fernández recomienda fortalecer la musculatura de la zona lumbar y abdominal mediante ejercicios de pilates o yoga, mantener una buena higiene postural, cambiar de postura si realizamos tareas rutinarias o estáticas y no manipular grandes pesos.