¿Qué son los hipopresivos y qué beneficios tienen?
Si te apetece probar una forma diferente de ejercitar tu cuerpo, te interesa conocer en profundidad las técnicas de hipopresivos y todos los beneficios que aportan a nuestro cuerpo.
Si te apetece probar una forma diferente de ejercitar tu cuerpo o nuevos ejercicios para añadir a tus rutinas de entrenamiento, seguro que te interesa conocer en profundidad la gimnasia hipopresiva.
Las técnicas hipopresivas son un conjunto de ejercicios posturales y respiratorios cuya particularidad es el descenso de la presión interna, abdominal y torácica.
Su nacimiento se remonta a 30 años atrás y, como suele suceder con todo descubrimiento, de manera fortuita. Así, se empezó a estudiar e investigar el fenómeno, sumando otras disciplinas, como pueden ser las deportivas, que hicieron que se desarrollase y llegase a nuestros días tal y como hoy conocemos los hipopresivos.
Se trata de ejercicios muy completos, que aportan múltiples beneficios:
- Reducción considerable de la cintura
- Diminución del dolor de espalda
- Incremento del rendimiento deportivo
- Mejora a función sexual
- Prevención y mejora de la incontinencia urinaria
- Prevención de hernias
- Preparación y recuperación del parto
- Mejora postural
¿Mejora realmente el dolor de espalda?, ¿ayuda a la pérdida de grasa corporal?, ¿mejora las capacidades deportivas?, ¿se necesita mucho tiempo a la semana para notar resultados? Verónica Castro, gimnasta y entrenadora deportiva, dará respuesta a estas y otras preguntas en este y otros vídeos dedicados de manera concreta a hablar sobre las diferentes dolencias que se pueden tratar a través de las técnicas hipopresivas.
[show-block id=»25897″]