Aquieta tu mente y relájate a través del yoga
El yoga puede ayudarte a relajar la mente y a llevarla a estados de calma mediante ejercicios de respiración y asanas. Te proponemos 3 bloques de ejercicios que te ayudarán a conseguirlo.
Asana, es el término que se utiliza para referirse a las posturas de yoga. La técnica del yoga te permite observar tu cuerpo para identificar señales de tensión en diferentes zonas como el vientre, la espalda o el cuello.
Aprende a relajarte
Jesús de Felipe, nuestro profesor de yoga, te guía en esta serie de 4 vídeos a través de un conjunto de asanas orientadas a conectar mente y cuerpo, y a conseguir esos estados de quietud y relajación que todos necesitamos.
Encontrarás los siguientes contenidos:
vídeo 01. En este bloque de ejercicios para aquietar la mente aprenderás dos asanas, que conllevan los siguientes beneficios:
Uttanasana
Calma el cerebro y alivia el estrés
Estimula el hígado y los riñones
Fortalece muslos y rodillas
Mejora la digestión
Mejora el asma, la sinusitis y está indicado para la osteoporosis
Sukhasana al frente
Aporta sensación de seguridad y calma
Equilibra y restaura el sistema nervioso
vídeo 02. En nuestro segundo vídeo aprenderás dos nuevas asanas:
Supta sukhasana
Abre el pecho y mejora la respiración
Ayuda a equilibrar la función suprarrenal y de la tiroides
Alivia la depresión y el cansancio
Supta baddha konasana
Despeja la mente y mejora la respiración
Activa la circulación en la zona abdominal
Estira la espalda y abre la cadera
Relaja la zona espinal
vídeo 03. Finaliza las asanas para aquietar tu mente con estos ejercicios:
Viparita karani
Equilibra las glándulas tiroides y paratiroides
Rejuvenece el cuerpo
Alivia el cansancio de pies, piernas y espalda
Recoloca los órganos abdominales
Savasana
Calma la mente
Mitiga el dolor de cabeza
Combate el insomnio
Reduce la presión arterial
Esperamos que lo disfrutes 🙂
[show-block id=»25041″]